Escudo Molina
Apellido castellano de origen toponímico, tomado del nombre de poblaciones como Molina de Aragón, La Molina de Ubierna, etc., así llamadas en alusión a la presencia de molinos de grano o aceite en las mismas. Hubo, por tanto, distintas casas solares de Molina, no emparentadas entre sí, algunas de ellas de probada nobleza. La mayor parte de los autores afirman que los primitivos Molina forman una rama de la gran Casa de Lara, y que comenzaron a llamarse Molina por haber recaído en ellos el Señorío de Molina. Según el cronista murciano Cascales, los Molina de Murcia y sus ramas andaluzas, descienden de los Molina de Aragón, como Pedro de Molina, Sobrejuntero de Sobrarbe, o Adelantado, que es lo mismo, y padre de Ramón de Molina, Adelan¬tado de Zaragoza y de Teruel y uno de los cuarenta caballeros señalados para presenciar el desafío del Rey don Pedro de Aragón con el Rey don Carlos I de Nápoles, sobre el Señorío de Sicilia. Este caballero pasó a Castilla, en unión de otros, a causa de un desafuero que les hizo el Rey de Aragón. Entonces pasaron también algunos Molina a la ciudad de Murcia, y de allí pasaron a la conquista de Andalucía. El caballero Diego Hernández de Molina perteneció al Consejo de Don Juan I de Castilla e ingresó en la Orden de Santiago. Ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada probaron algunos Molina de las distintas casas su hidalguía, así como su nobleza en las antiguas Órdenes Militares. Armas.- Unos Molina trajeron: De azur, con una rueda de molino, de plata.   El escudo que se representa en azul con cinco torres de plata puestas en aspa, es el escudo de armas de la Casa de Torres de Castilla perteneciente a Los Doce Linajes de Soria y casas de Andalucía, sobre todo de las nobles casas de Sevilla y Granada (Torres-Villarreal). A los descendientes se les otorgó el privilegio de colocar sobre sus armas una corona, “Que por cuanto son del linaje del Rey…”. Es originario de Castilla y las primeras referencias de este apellido se remontan al siglo XI. El apellido es un símbolo de poder y riqueza. En el escudo se representa con cinco torres de oro. Según la región de donde sea la familia, puede variar su número de torres o símbolos en el escudo, inclusive el color de las torres.